Tasa de interés bancos Perú
Las tasas de interés promedio de los créditos comerciales (dirigidos a corporaciones, grandes y medianas empresas) e hipotecarios, mostraron un descenso durante el primer semestre, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.
La tasa de interés promedio de los créditos comerciales en moneda nacional pasó de 9.78 a 8.97%, lo que significó una disminución de 0.81 puntos porcentuales, mientras que en moneda extranjera bajó en 0.41 puntos, pasando de 8.59 a 8.18%.
El marcado retroceso de la tasa en soles de los últimos meses estarÃa respondiendo a una mayor liquidez bancaria, ante los recortes de la tasa de referencia de parte del Banco Central de Reserva (BCR) a cuatro por ciento, asà como a la previa reducción de los encajes.
Mientras que las tasas de interés de créditos hipotecarios en soles pasó de 11.36 a 10.92%, lo que representó una caÃda de 0.44 puntos porcentuales.
Por su parte, la tasa en dólares para este tipo de créditos disminuyó en 0.12 puntos porcentuales, al pasar de 10.68 a 10.56%.
En este comportamiento habrÃa influido la reducción en el costo de fondeo de largo plazo asà como la creciente competencia en este segmento de crédito.
Por su parte, las tasas de créditos de consumo presentaron incrementos en soles y dólares en el quinto mes del año.
Es asà que la tasa en moneda nacional pasó de 42.56 a 42.79%, es decir, subió en 0.23 puntos porcentuales, mientras que la tasa en moneda extranjera avanzó en 1.56 puntos, de 20.07 a 21.63%.
No obstante estos incrementos, se prevé que las tasas de consumo se reducirán progresivamente en los próximos meses, a raÃz de los últimos recortes en la tasa de referencia del BCR.
De la misma forma, las tasas de créditos microempresa mostraron un comportamiento creciente en ambas monedas durante el primer semestre.
La tasa en soles pasó de 32.69 a 34.48%, es decir, aumentaron en 1.79 puntos porcentuales, mientras que la tasa en dólares se incrementó en 0.3 puntos, de 23.11 a 23.41%.
Finalmente, las tasas de interés pasivas promedio del sistema bancario privado mostraron comportamientos distintos en soles y dólares.
La tasa en soles pasó de 4.32 a 3.48%, lo que representó una caÃda de 0.84 puntos porcentuales, mientras que la tasa en dólares subió ligeramente en 0.06 puntos, de 0.37 a 0.43%.
La baja tasa pasiva en dólares refleja el nivel de la tasa de referencia estadounidense, de entre cero y 0.25%, la cual está vigente desde diciembre del 2008.
Por su parte, la reducción de la tasa pasiva en moneda nacional se alinea con los últimos recortes en la tasa de referencia del BCR.
Ambas tasas están también en lÃnea con el comportamiento registrado por las tasas interbancarias en soles y dólares.
Categoría: Entidades Financieras